Los mejores consejos para alargar la vida de tu vehículo
![]() |
Consejos para alargar vida útil de tu auto |
Muchas veces esperamos a que nuestro vehículo empiece a presentar fallas para preocuparnos por el y llevarlo a la mecánica. Ahorra en reparaciones para tu vehículo y sigue los siguientes consejos para evitar el deterioro progresivo del mismo.
1.- Revisar los niveles líquidos de tu automóvil
Es importante no conducir con el tanque de gasolina en niveles de reserva, también revisar los niveles de aceite y refrigerante para evitar sobrecalentamientos o daños en tu vehículo
![]() |
Revisión del nivel de aceite |
2.- Uso correcto del embrague
Evita el uso inadecuado del embrague mientras conduces. Verifica que no tienes semi presionado de manera permanente el mismo, mientras no necesitas usarlo. También presionarlo a fondo para realizar los cambios de velocidad previendo problemas con el embrague.
![]() |
Presión de pedal de un auto |
3.- No enciendas tu vehículo en frio
Enciende tu vehículo y espera unos minutos mientras calienta el motor y el aceite llega todas las piezas del mismo. Esta es uno de los errores mas comunes de los conductores que deterioran tu vehículo por uso inadecuado.
![]() |
Auto congelado por nieve |
4.- Apaga el radio y las luces
Es aconsejable apagar el radio y las luces de tu automóvil, para evitar la descarga y carga de la batería. Esto produce el deterioro de la batería progresivamente.
![]() |
Luces encendidas de vehículo |
5.- Ojo con tu neumáticos
Es muy importante estar al pendiente de tus neumáticos. Evita los "veredazos", revisa siempre que se encuentren con la presión de aire adecuada y que se encuentren alineados. Si cumples con estas recomendaciones puedes ahorrar el gasto anticipado en el cambio de llantas y además el ahorro de gasolina.
![]() |
Revisión de presión de aire de neumáticos |
6.- No lo dejes abandonado
Aunque parezca un poco extraño, el uso periódico de tu auto también evita el deterioro del mismo. No solo el motor tiene daños, también la batería sufre descarga y un daño progresivo.
![]() |
Auto abandonado |
7.- Protege la pintura y el interior
También es importante mantener el estado físico de tu vehículo. Evita dejarlo al sol, en caso de que no tengas otra opción, trata de usar un forro total o por lo menos en el parabrisas para evitar el daño de los plásticos interiores. Evita también el uso jabón o productos muy abrasivos para el interior y exterior, causan un daño progresivo en el estado físico de tu auto
![]() |
Problemas de pintura de un auto |
8.- Lava tu auto con regularidad
El aseo adecuado de tu vehículo ayudará mucho para evitar la corrosión o inclusive que el exceso de suciedad evite el funcionamiento de tu vehículo. Es recomendable realizarlo con pistolas de agua de alta presión para evitar que permanezca la suciedad en esquinas difíciles.
![]() |
lavando auto |
9.- Atención al Climatizador
Evita el uso innecesario inadecuado del climatizador, debido a que cada año se evapora aproximadamente el 10% del refrigerante. el uso adecuado evitará que tengas que cambiarlo de manera temprana.
![]() |
control de climatizador |
10.-Evita los arrancones
Evitar el arranque brusco de tu coche o ir a velocidades altas en tramos cortos, esto solo produce un gasto innecesario de gasolina y el deterioro de tu motor de manera progresiva. Por ejemplo en una vía larga con varios semáforos, si la luz se pone verde trata de no acelerar a máxima potencia hasta el siguiente semáforo, no perderás mucho tiempo pero si la vida útil de tu vehículo
![]() |
aceleración de un vehículo |
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje