Jeep acaba de revelar la nueva generación del Compass como modelo 2026, consolidándose como su vehículo de mayor alcance global. La presentación tuvo lugar en Italia, país donde se producirá principalmente para abastecer el mercado europeo, con una expansión progresiva a otras regiones del mundo, incluyendo América.
![]() | |
|
La novedad principal del Jeep Compass 2026 reside en su amplia gama de sistemas de propulsión electrificados: e-Hybrid, híbrido enchufable (PHEV) y una variante totalmente eléctrica (EV) con una autonomía de hasta 650 km y tracción a las cuatro ruedas (4x4). En cuanto al diseño, si bien presenta una modernización, se mantiene fiel al icónico legado estético de la marca Jeep.
Construido sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, el nuevo Compass ha sido optimizado para ofrecer una nueva fórmula de espacio interior. Con una longitud de 4,55 metros, destaca por un mayor espacio para las piernas de los pasajeros. El lanzamiento de esta nueva generación se celebra con una edición especial "First Edition", disponible tanto en versiones e-Hybrid como eléctrica.
![]() | |
|
Manteniendo la esencia de la marca, el Jeep Compass 2026 luce la inconfundible parrilla de siete ranuras, pasos de rueda trapezoidales y un revestimiento robusto. Como innovación, incorpora un escudo modular antirrayas y parachoques reforzados, prometiendo una mayor protección tanto en entornos urbanos como off-road.
Sus capacidades todoterreno se ven reforzadas por una altura libre al suelo de hasta 200 mm, un ángulo de ataque de 20 grados, un ángulo ventral de 15 grados y un ángulo de salida de 26 grados. A esto se suma una capacidad de vadeo de 470 mm. El espacio interior se ha incrementado, ofreciendo no solo más espacio para las piernas, sino también un maletero con una capacidad de hasta 550 litros.
En el apartado tecnológico, el nuevo Compass integra un avanzado centro multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, con servicios conectados que permiten actualizaciones inalámbricas OTA (Over-The-Air). La conducción autónoma de Nivel 2 ofrece una experiencia mejorada gracias a una nueva pantalla de visualización frontal (Head-Up Display), asistente de cambio de carril semiautomático y faros Matrix LED.
![]() |
Jeep Compass 2025 eléctrico |
Para aquellos preocupados por el rendimiento off-road en las versiones electrificadas, Jeep ha incluido de serie el sistema Selec-Terrain, ideal para la conducción en terrenos difíciles. El enfoque off-road se complementa con el control de descenso de pendientes, disponible en las versiones con tracción total.
Una de las claves del nuevo Jeep Compass 2026 es su renovada gama de motorizaciones electrificadas. Se ofrece una opción mild-hybrid (híbrido suave) de 48V con una potencia de 145 CV. La alternativa híbrida enchufable (PHEV) eleva la potencia hasta los 195 CV. Además, existen tres variantes 100% eléctricas (EV).
En las versiones eléctricas, la potencia varía entre 213 y 375 CV, con un torque alrededor de los 232 Nm. Aunque la capacidad exacta de la batería no se ha especificado, la autonomía promedio es de 650 km, y conectado a un cargador rápido de CC de 160 kW, puede recuperar del 20% al 80% de la carga en tan solo 30 minutos.
![]() |
Jeep Compass 2025 eléctrico Interior |
La edición de lanzamiento "Jeep Compass First Edition" estará disponible por tiempo limitado, ofreciendo a los primeros clientes la posibilidad de elegir entre un motor e-Hybrid de 48V y una variante EV de 213 CV. Esta edición especial incluye características distintivas como llantas de 20 pulgadas, faros Matrix LED, asientos calefactados y conducción autónoma de Nivel 2.
¿Jeep Compass 2025 llegará a Ecuador?
El Jeep Compass First Edition ya está a la venta, y las primeras entregas se esperan para el cuarto trimestre de este año. Su expansión comenzará en Europa y posteriormente cruzará el Atlántico para llegar al continente americano, incluyendo Sudamérica. Es decir podría llegar a Ecuador en 2026.
![]() |
Jeep Compass 2025 eléctrico |
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje