Desde su anuncio en 2024, la Kia Tasman se ha posicionado como una pick-up mediana robusta y versátil, impulsada por motores diésel o gasolina turbo. Sin embargo, los planes de electrificación de Kia para este modelo están acelerándose, y la primera versión electrificada podría estar más cerca de lo que se pensaba.
![]() |
Kia Tasman 2025 Ecuador |
La estrategia híbrida de la Kia Tasman
Ahora, una nueva información desde Australia, a través del medio Drive, sugiere un cambio en la estrategia. En una entrevista con Dong Hoon Kang, directivo de la división de Vehículos Medianos y Grandes de Kia, se reveló que existe una alta probabilidad de que la Tasman incorpore una motorización híbrida (HEV) en el corto plazo.
Este movimiento estratégico podría ser una respuesta directa a la competencia. Con la Toyota Hilux híbrida mild-hybrid a punto de debutar y la llegada de nuevas pick-ups eléctricas chinas, Kia está tomando en serio la electrificación para mantener su competitividad.
Hoon Kang se mostró optimista: "Ya contamos con un sistema híbrido en Kia, pero estamos considerando su aplicación en modelos con estructura de bastidor".
![]() |
Kia Tasman 2025 Ecuador |
![]() |
Kia Tasman 2025 Ecuador |
Características del sistema híbrido
Se especula que el primer paso en la electrificación de la Kia Tasman será un sistema híbrido autorrecargable basado en un motor de gasolina turbo de 2.5 litros, adaptado para funcionar con tracción 4x4. Este sistema, aunque actualmente disponible en modelos de tracción delantera como el Hyundai Palisade, sería optimizado para no comprometer la capacidad de remolque y carga de la pick-up.
Se espera que la Tasman híbrida HEV llegue al mercado en 2026. Aunque este será el primer paso, Kia ya tiene en la mira las versiones PHEV y EV para el futuro, con el fin de competir con modelos como la Ford Ranger y la BYD Shark híbridas enchufables.
![]() |
Kia Tasman 2025 Ecuador |
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje