Hyundai presentará su TASMAN antes de 2030

 

Hyundai Motor Group se prepara para revolucionar el mercado de camionetas medianas, un terreno en el que hasta ahora no tenía presencia. La compañía confirmó durante su Investor Day 2025 que lanzará una pick-up de doble cabina con chasis de largueros antes de 2030, inicialmente enfocada en el lucrativo mercado norteamericano, el "más grande y rentable de la industria". ¡Y la buena noticia para Ecuador es que se espera su llegada al país antes de 2030!


Hyundai Tasman Pick Up 2025 Ecuador precio fayals
Hyundai (Tasman) Pick up


Un SUV Derivado y Tecnología Híbrida de Vanguardia

El ambicioso plan de Hyundai no se detiene en la pick-up. Según reportes de Drive, también se contempla un SUV robusto derivado de la misma plataforma, un movimiento estratégico para maximizar la inversión. Hyundai ha diseñado un innovador sistema híbrido con un motor 2.5 litros turboalimentado, adaptable tanto a las pick-ups como a los SUVs con estructura de bastidor. Esto demuestra la visión de la marca hacia la eficiencia y el rendimiento, aunque con ajustes de ingeniería para configuraciones de propulsor delantero y tracción trasera.

La "Kia Tasman de Hyundai": Una Estrategia Compartida para el Éxito

Es muy probable que esta nueva camioneta de Hyundai comparta desarrollo con la esperada Kia Tasman, que llegará pronto a Argentina. Al igual que con modelos exitosos como la Sportage y la Tucson, donde Hyundai y Kia comparten plataformas para optimizar costos y tecnología, esta sinergia permitirá amortizar la alta inversión en una plataforma específica de carrocería sobre bastidor. La pregunta clave, sin embargo, es cuál será la mejor solución híbrida para esta arquitectura. "Tenemos que determinar si el sistema actual puede funcionar en pick-ups y SUV de este tipo, o si debemos desarrollar una variante distinta para estas configuraciones", explicó Dong Hoon Kang, vicepresidente del Centro de Ingeniería de Kia, destacando la complejidad del desafío.


Hyundai Tasman Pick Up 2025 Ecuador precio fayals
Hyundai (Tasman) Pick Up



Una Oportunidad de Mercado Clave: Impulsando la Cuota Global de Hyundai

Para Hyundai, este salto al mundo de las pick-ups es más que una innovación técnica; es una estrategia vital para expandir su presencia global. La compañía reconoce que en regiones clave como Asia Pacífico, América del Norte y del Sur, Europa, Medio Oriente y África, su participación en vehículos comerciales ligeros está por debajo del promedio de la industria. José Muñoz, presidente y CEO global de Hyundai, fue enfático: "La ausencia de pick-ups es una de las principales diferencias con otros grandes fabricantes. Su llegada tendrá un impacto directo en Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Sudeste Asiático". Esta nueva línea de vehículos representa una "oportunidad de producto" inigualable para captar nuevos segmentos de clientes.

Desafíos y Estrategias de Producción para el Mercado Norteamericano

La compañía también está analizando cómo superar los obstáculos arancelarios en Estados Unidos. Para evitar el "chicken tax" del 25 por ciento a las camionetas importadas, la pick-up y el posible SUV de Hyundai tendrían que fabricarse en Norteamérica. El reto reside en que las plantas actuales del grupo en EE. UU. y México están especializadas en vehículos monocasco, SUVs y eléctricos, mientras que la Kia Tasman ya se produce en Corea del Sur.


Hyundai Tasman Pick Up 2025 Ecuador precio fayals
Hyundai (Tasman) Pick Up


Un Modelo Global o Regional: La Incógnita para América del Sur

Aunque no está confirmado si la versión que se comercializará en América del Norte será idéntica a la de Australia u otros mercados, los expertos apuntan a la probabilidad de un modelo global unificado para optimizar recursos. Sin embargo, en América del Sur, existe la posibilidad de un producto distinto y de menor costo, potencialmente basado en un vehículo de General Motors como parte de una alianza estratégica.

Con estos planes audaces, Hyundai se prepara para una entrada contundente en un segmento crucial, buscando redefinir su posición y fortalecer su presencia global, especialmente en mercados emergentes como Ecuador, donde la demanda de vehículos robustos y eficientes está en constante crecimiento.





Publicar un comentario

0 Comentarios