La Chevrolet D-Max se despedirá del Ecuador en 2024
Chevrolet Joy 2025 |
La Chevrolet DMax ingresó en el mercado ecuatoriano en el año 2007, posicionándose como una de las camionetas pickup más robustas y confiables del segmento. Desde entonces, ha conquistado al Ecuador convirtiéndose en el auto más vendido del país.
Chevrolet DMax y su historia en Ecuador
A lo largo de su trayectoria en Ecuador, la DMax ha experimentado constantes innovaciones tecnológicas y de diseño, adaptándose a las necesidades y exigencias del mercado ecuatoriano. A continuación te presentamos una breve reseña de las versiones y generaciones de la Chevrolet DMax en Ecuador:
- 2007: Lanzamiento de la primera generación de la D-Max en Ecuador, con motores 2.5L y 3.0L diésel.
- 2012: Presentación de la segunda generación de la D-Max, incorporando un nuevo motor 2.8L diésel y un diseño más moderno.
- 2017: Llegada de la tercera generación de la D-Max, destacando por su mayor eficiencia, potencia y tecnología de vanguardia.
- 2020: Actualización de la tercera generación de la D-Max, incluyendo un rediseño frontal y nuevas características de seguridad.
Chevrolet Joy 2025 |
Chevrolet se despide del Ecuador en 2024
El 26 de abril de 2024, General Motors anunció el cese de sus operaciones de manufactura en Ecuador y Colombia. Esta decisión implica el cierre definitivo de las plantas de ensamblaje de la marca en ambos países:
- Planta OBB en Ecuador: Ubicada en Quito, dejará de producir vehículos a finales de agosto de 2024.
- Planta Colmotores en Colombia: Situada en Bogotá, cesará sus actividades de manera inmediata, con un proceso de desmontaje gradual.
¿Cuáles son las razones detrás de la salida de Chevrolet de Ecuador y Colombia?
- Reducción de la demanda: La demanda de vehículos producidos localmente en Ecuador y Colombia ha disminuido en los últimos años, lo que ha llevado a una subutilización de las plantas de ensamblaje.
- Mayor enfoque en la importación: La empresa apuesta por un modelo de negocio centrado en la importación de vehículos desde otros países de la región, donde cuenta con operaciones de manufactura más eficientes.
- Transición hacia la electrificación: General Motors está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de vehículos eléctricos, lo que requiere de una reestructuración de su cadena de suministro y producción.
¿Qué pasará con la marca Chevrolet en Ecuador y Colombia?
Si bien la producción local cesará, Chevrolet seguirá presente en Ecuador y Colombia a través de la importación de vehículos desde otras plantas de la región. La empresa mantendrá su red de concesionarios y talleres de servicio para brindar soporte a los clientes en ambos países.
Chevrolet Joy 2025 |
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje