Isuzu presentó el D-Max EV, la versión de producción de su pick-up eléctrica conceptual mostrada en marzo del año pasado. Su debut tuvo lugar en el Salón de Vehículos Comerciales de Birmingham, Reino Unido, mientras que Isuzu Tailandia anunció el inicio de la producción.
Europa será el principal mercado para esta innovadora camioneta eléctrica, en línea con su creciente enfoque en la movilidad sostenible. El Isuzu D-Max EV con volante a la izquierda llegará a Europa en el tercer trimestre de este año, mientras que la versión con volante a la derecha para el Reino Unido se espera para febrero de 2026.
El Isuzu D-Max EV se ofrecerá en versiones de cabina sencilla y doble, ambas con una longitud total de 5280 mm y una distancia entre ejes de 3125 mm. La variante de cabina y media ofrece una mayor área de carga: 1785 mm frente a los 1520 mm de la doble cabina.
Destaca su altura libre al suelo de 210 mm, un ángulo de ataque de 30,5 grados, un ángulo de salida de 24,2 grados y una capacidad de vadeo de 600 mm. Monta neumáticos estándar 265/60 R 18. Con un peso en vacío de 2350 kg, ofrece una capacidad de carga de 1010 kg y una capacidad de remolque de hasta 3500 kg.
El tren motriz eléctrico del Isuzu D-Max EV se compone de dos motores eléctricos (uno por eje), que operan de forma continua, ofreciendo cuatro niveles de regeneración de energía y un modo "Rough Terrain" para condiciones todoterreno exigentes.
El motor delantero entrega 43 kW (58 CV) y 108 Nm de torque, mientras que el trasero produce 97 kW (132 CV) y 217 Nm. La potencia combinada máxima alcanza los 140 kW (190 CV) y 325 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 130 km/h.
Un detalle interesante es que, para la instalación del motor eléctrico trasero, los ingenieros optaron por una suspensión trasera tipo De Dion en lugar del tradicional eje rígido, manteniendo los resortes como elementos elásticos.
La batería de iones de litio tiene una capacidad de 66,9 kWh, proporcionando una autonomía de 263 km según el ciclo WLTP. La potencia máxima de carga en CC es de 50 kW, lo que permite una recarga del 20% al 80% en aproximadamente una hora. La carga completa en corriente alterna (CA) a 11 kW requiere alrededor de 10 horas.
La configuración básica del Isuzu D-Max EV será bastante completa, incluyendo un aislamiento acústico mejorado de la cabina, múltiples asistentes electrónicos de conducción, un panel de instrumentos con pantalla de 7 pulgadas, una pantalla multimedia de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, control de clima de doble zona, asientos delanteros calefactados, tapicería de cuero, un sistema de audio premium con seis altavoces y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Los precios se comunicarán más cerca de la fecha de lanzamiento.
¿Llegará a Ecuador?
La nueva Isuzu D-Max completamente eléctrica por ahora únicamente fue presentada oficialmente en Tailandia y se espera que el próximo año pueda arribar a mercados latinos. Para Ecuador, todavía no existe una información oficial sobre su arribo, y por ahora es muy poco probable teniendo en cuenta que la marca no ha oficializado su arribo al país.
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje