10 Trucos para comprar un auto usado en Ecuador 2025

 

Comprar un auto usado puede ser una excelente decisión, pero el proceso requiere atención y cuidado, especialmente en Ecuador. Más allá de los consejos básicos, hay detalles cruciales que a menudo se pasan por alto. Para que tomes la mejor decisión, aquí te presentamos una guía con 10 tips que nadie te cuenta al comprar un auto de segunda mano en 2025.

Trucos al comprar un auto usado 2025 ecuador fayals
Trucos al comprar un auto usado 2025



1. Inspección Detallada de Mangueras y Radiador

No te limites a revisar el motor. Una de las fallas más comunes en autos usados se encuentra en el sistema de enfriamiento. Antes de encender el vehículo, revisa minuciosamente las mangueras de goma y las cañerías. Busca signos de grietas, fugas o endurecimiento. Toca el radiador y el depósito de refrigerante; si notas óxido o suciedad excesiva, podría ser señal de un mantenimiento deficiente. Un sistema de enfriamiento en mal estado puede derivar en un sobrecalentamiento del motor, lo que te generará costosas reparaciones a futuro.


2. Prueba de Manejo en Condiciones Reales

La prueba de manejo no debe ser un simple paseo. Para evaluar el verdadero rendimiento del auto, llévalo a un terreno que te revele su desempeño. Busca una cuesta pronunciada para verificar la potencia del motor y la respuesta de la transmisión. Luego, acelera en una vía despejada para ver cómo se comporta el auto a velocidad, prestando atención a ruidos extraños, vibraciones o la capacidad de respuesta del freno. Una buena prueba de manejo te dará la información que necesitas sobre el desarrollo y estado general del vehículo.


3. Verifica los Testigos del Tablero de Instrumentos

Antes de arrancar el motor, pon la llave en la posición de "contacto". En este momento, todos los testigos del tablero (luces de advertencia como el check engine, airbag, ABS, etc.) deben encenderse por unos segundos y luego apagarse. Si alguna luz no se enciende en absoluto, es posible que haya sido manipulada o tapada para ocultar un problema grave. Este simple paso te puede salvar de una avería costosa.


4. Revisa el Historial en la Revisión Técnica Vehicular

Uno de los mayores miedos al comprar un auto usado es que el kilometraje haya sido alterado. En Ecuador, la Revisión Técnica Vehicular (RTV) es una herramienta invaluable. Pide al vendedor la matrícula y, si es posible, revisa el historial del vehículo en una estación de RTV. En el registro se guardan los kilometrajes de revisiones anteriores. Si el número actual es significativamente menor que en años pasados, es una señal de alerta de que el odómetro pudo haber sido manipulado.


5. Prueba de Transmisión en Frío

El estado de la caja de cambios es fundamental. Con el motor frío, en un lugar plano y seguro, prueba el ingreso de las marchas. Pon la primera velocidad y luego la marcha atrás. Si notas dificultad, ruidos inusuales o tirones, podría ser una señal de que la caja de cambios requiere un mantenimiento o incluso un cambio de aceite, lo que podría indicar un desgaste significativo.


6. Inspección en un Elevador: El Secreto para Evitar Sorpresas

No te confíes de una inspección superficial. Solicita al vendedor la posibilidad de llevar el auto a un taller mecánico de confianza que cuente con un elevador. Una vez arriba, podrás revisar el chasis y la parte inferior del vehículo en busca de golpes severos, óxido, soldaduras irregulares o fugas de aceite que no serían visibles a simple vista. Esta inspección te dará la tranquilidad de que el auto no ha sufrido daños estructurales importantes.


7. Detección de Colisiones Pasadas

¿Cómo saber si el auto ha sido chocado? Fíjate en los detalles. Abre el capó y compara los tornillos de los guardafangos y las puertas. Si ves que unos están más nuevos o tienen marcas de haber sido ajustados, es una pista. Además, busca etiquetas de fábrica en las piezas. Si encuentras partes sin etiqueta o con una marca diferente, es probable que hayan sido reemplazadas debido a un choque.


8. El Peligro de los Autos "Tuneados"

Si el auto usado que te interesa ha sido modificado o "tuneado" de forma no profesional (luces, sonido, componentes electrónicos), es mejor evitarlo. Las modificaciones no certificadas a menudo implican alteraciones en el cableado y la parte eléctrica del vehículo, lo que puede generar fallos impredecibles y costosos en el futuro. Un sistema eléctrico manipulado es una bomba de tiempo.


9. Pregunta sobre el Tipo de Aceite Usado

El tipo de aceite que ha utilizado el dueño anterior es un indicador crucial del cuidado que tuvo el auto. Pregunta si usaba aceite sintético, semisintético o mineral. Si no tiene idea o el tipo de aceite ha cambiado constantemente, es una mala señal. Un uso consistente de un aceite de calidad (preferiblemente sintético) demuestra un buen mantenimiento del motor, lo que te puede ahorrar dolores de cabeza a largo plazo.


10. Negocia un Precio Justo y Seguro

Una vez que has hecho todas las revisiones y te sientes seguro, es hora de negociar. Utiliza la información que has recopilado para justificar el precio final. Recuerda que, en Ecuador, el proceso de transferencia de dominio requiere que ambos, comprador y vendedor, acudan al registro de la propiedad. Nunca pagues la totalidad del dinero sin antes haber verificado la documentación completa y haber iniciado el proceso de transferencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios