Tras el rotundo fracaso del motor PureTech de 1.2 litros y 3 cilindros, Stellantis ha puesto fin a la era del downsizing. El mensaje de Antonio Filosa, su CEO, es claro: no se permiten más fallos que dañen la imagen de la empresa, ya afectada también por el caso del AdBlue.
El gigante automotriz ha decidido dar un giro radical y dejar de lado una filosofía que fue explotada hasta sus límites. Aunque la idea de suplir un cilindro con un turbo parecía brillante, en la práctica, no ha resultado tan eficiente ni confiable. La turbina no puede mantener su rendimiento de forma permanente, lo que llevó a graves problemas en un motor que intentaba igualar la potencia y el desempeño de uno de cuatro cilindros.
![]() |
Motor con banda húmeda o sumergida en aceite |
El nuevo enfoque de Stellantis: Motores híbridos de 4 cilindros
Para esta nueva etapa, Stellantis está siguiendo la estrategia de fabricantes como Volkswagen. Un ejemplo claro es el Volkswagen T-Roc, que estrena un nuevo bloque de 1.5 litros y 4 cilindros, basado en la tecnología híbrida enchufable. Estos motores, aunque con menos potencia en su componente eléctrico, priorizan la eficiencia.
En Stellantis, esta revolución tecnológica ya está en marcha. El nuevo Jeep Cherokee es la prueba: se ha presentado con un motor turbo de 1.6 litros y 4 cilindros. Este motor híbrido, que desarrolla 213 CV con la ayuda de dos propulsores eléctricos, es el primer paso hacia una nueva era. Lo más importante es su versatilidad: el motor térmico puede configurarse para ofrecer entre 150 y 180 CV, lo que permitirá a Stellantis crear una gama variada de rendimientos.
¿Qué significa esto para el mercado?
Está claro que el motor PureTech de 1.2 litros y 145 CV tiene los días contados. La eficiencia de los nuevos motores híbridos es tan alta que incluso los diésel podrían verse amenazados, a pesar de que la compañía ha confirmado su intención de seguir produciendo motores de combustión más allá de 2030.
El cambio de Stellantis marca un punto de inflexión en la industria automotriz. Es una apuesta por la fiabilidad y la eficiencia a largo plazo, dejando atrás una estrategia de downsizing que causó demasiados dolores de cabeza a los consumidores y a la propia empresa.
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje