El costo de la matrícula para los carros eléctricos en Ecuador ya tiene una tarifa fija y simbólica de USD 10. Esta medida ha sido oficializada mediante una resolución emitida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), con el objetivo de impulsar la electromovilidad en el país.
El beneficio, que había sido anticipado por el presidente Daniel Noboa en junio pasado, entró en plena vigencia el 5 de septiembre de 2025. La resolución de la ANT reforma el cuadro tarifario de servicios, un cambio que se aplica sobre el tarifario vigente desde el 1 de enero de 2024 y su reforma de julio de ese mismo año.
![]() |
| Autos eléctricos Ecuador |
📈 Crecimiento de Ventas de Vehículos Eléctricos en Ecuador (2025)
La fijación de esta tarifa especial llega en un momento de auge para el sector. El número de unidades vendidas de carros eléctricos se ha disparado significativamente entre 2023 y 2025 en Ecuador, con más de 15 marcas compitiendo activamente en este mercado.
No obstante, las cifras de ventas de vehículos con cero y bajas emisiones muestran que aún hay camino por recorrer:
| Tipo de Vehículo | Total de Unidades Vendidas (Ecuador, 2025) |
| Autos Eléctricos (Puros) | 2.718 unidades |
| Autos Híbridos | 13.040 unidades |
Aunque la cifra de 2.718 autos eléctricos vendidos en lo que va del 2025 marca un crecimiento, todavía se mantiene muy lejos de igualar la popularidad de los vehículos híbridos, que lideran la transición con más de 13 mil unidades colocadas en el mismo periodo.
En Resumen: La matrícula de $10 para vehículos eléctricos es un incentivo clave en Ecuador para reducir costos fijos y acelerar la adopción de tecnologías más limpias.

0 Comentarios
Gracias por tu mensaje