Nuevas reformas en Ecuador incluyen IVA a Autos Eléctricos
El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, el pasado viernes 24 de Septiembre presentó una serie de reformas en la nueva ley de creación de oportunidades. El Gobierno con estas nuevas reformas propone la implementación del IVA en ciertos productos y servicios, mientras que en otros los retira definitivamente.
Mascarillas, alcohol, pañales, productos de higiene de femenina y hasta los derivados de hidrocarburos como; gasolina, gas natural y biocombustibles para uso particular o comercial, serian los cuales se encontrarían exentos de IVA en esta nueva Ley. Por el contrario cocinas eléctricas, paneles solares, plantas de aguas residuales, aviones y autos eléctricos incluirán el impuesto de valor agregado.
Ahora bien, si analizamos con dichas reformas el Ecuador estaría en cierto retroceso hacia donde el mundo va encaminado. El implementar Iva a los autos eléctricos y retirarlo definitivamente para la importación de hidrocarburos para fines comerciales, es proyectarse en contra del cuidado medioambiental y también de posicionar al Ecuador en antipatía con nuevas tecnologías.
Según la AEADE los autos eléctricos tienen ventas en Ecuador de 100 vehículos por año aproximadamente. Estas medidas seguramente disminuirán las ventas de autos eléctricos en Ecuador y con esto también que ingresen a nuestro país nuevos modelos o marcas de movilidad eléctrica.
Esta y mas medidas propuestas en la nueva ley, según el presidente del Ecuador, tiene como objetivo mejorar la economía del país y no incrementar el valor de IVA o del gas de uso doméstico. Es importante resaltar que la ley tiene que ser aprobada por la Asamblea nacional para entrar en vigencia, sin embargo existe la posibilidad de una consulta popular propuesta por el gobierno ecuatoriano.
0 Comentarios
Gracias por tu mensaje